UNTREF: Convocatoria abierta para las Becas PROGRESAR

El Ministerio de Capital Humano habilitó la inscripción para las Becas Progresar para las líneas de Fomento de la Educación Superior y Enfermería. Para aplicar a esta convocatoria las y los estudiantes deben cumplir con requisitos de nacionalidad, residencia, edad e ingresos familiares. Las inscripciones se realizan en este sitio.

  • Becas Progresar Superior: destinadas a estudiantes de carreras universitarias en instituciones públicas.
  • Becas Progresar Enfermería: para estudiantes de carreras de enfermería en universidades públicas.

Para ambas convocatorias los y las aspirantes tienen que cumplir con los siguientes requisitos generales:

  1. Nacionalidad y Residencia: ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con cinco años de residencia legal en el país.
  2. Edad: tener hasta 30 años. No hay límites de edad para personas con discapacidad, trans, afrodescendientes, refugiados y pertenecientes a comunidades indígenas.
  3. Ingresos familiares: los ingresos del estudiante que aplica y su grupo familiar no deben superar los tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM), es decir, $890.496.

Los interesados deben completar el trámite de manera 100% online a través del sitio oficial de Becas Progresar, ingresando con su usuario en Mi Argentina. Aquellos que aún no lo tengan pueden crearlo instalando la aplicación Mi Argentina en su teléfono celular. Además, para recibir este beneficio, es obligatorio informar un CBU o CVU a nombre del solicitante.

Paso a paso para inscribirse en las Becas Progresar

1- Ingresar en la web de Progresar y elegir la línea de becas. Si el aspirante ya se inscribió en años anteriores, debe ingresar con su nombre de usuario o CUIL y contraseña. De lo contrario, debe crear un nuevo usuario.

2- Completar usuario y contraseña. Si es la primera vez que ingresa, crear un usuario nuevo. Completar todos los campos en “Datos personales” y hacer clic en “Actualizar datos”.

3- Luego, en “Encuesta”, cliquear el botón “Encuesta” y completar la información.

Si se trata de una persona discapacitada y tiene más de 24 años debe adjuntar la documentación que lo avale (CUD). Las refugiadas deben incorporar el certificado oficial de la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare). Después de completar todos los campos de la pantalla, hacer clic en el botón “Finalizar encuesta”.

4- En “Datos académicos”, elegir la línea de becas correspondiente. Aceptar los términos y condiciones y hacer clic en “Finalizar formulario”.

5- Descargar el comprobante de inscripción y guardarlo.

Para conocer más sobre las becas que ofrece la UNTREF, los interesados pueden enviar un mail a [email protected] o acercarse personalmente de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas a la Sede Caseros I (Valentín Gómez 4828).