Salió el nuevo disco de Fito Páez con 25 canciones y relatos. Novela es una de sus obras más ambiciosas: un álbum conceptual que combina literatura fantástica, estructura operística y canción popular. Parece estar deliberadamente fuera de época al combinar música, texto y narrativa visual para construir un universo propio.
Dice Fito “Es una obra compleja, tan compleja, y con tantos significados, que creo que cada uno tiene que bucear ahí y nadar, si tiene ganas. ¡Pero necesitás tiempo! Te quita una hora y diez con el teléfono apagado”.
El germen de Novela, según ha contado el protagonista de esta historia, surgió en 1988, en paralelo a la composición de Ey!, como un intento por dejar atrás el tono sombrío de Ciudad de pobres corazones. Inspirado por el modelo de Quadrophenia de The Who. Páez se propuso narrar una historia con personajes, ilustraciones y una estructura narrativa que excede “el objeto antes llamado disco”.
La historia escrita por Páez para acompañar el álbum sitúa la acción en una llamada “Universidad Prix”, una institución de brujería emplazada en el agujero negro TON 618. En ese universo alucinado habitan Maldivina y Turbialuz, dos brujitas rebeldes que deben aprobar su examen final: lograr un romance perfecto entre Loka, hija del dueño del Circo Beat, y Jimmy, guitarrista de una banda adolescente en Villa Constitución, ciudad aledaña a Rosario.
El relato avanza entre dimensiones paralelas, pasillos de cristal líquido, camellos con cabeza de teléfono y gallineros devenidos en salas de ensayo. Pero en el fondo, se trata de una historia de amor, pérdida y redención en una Argentina de provincia. El circo, protagonista y locación a la vez, lleva consigo una tragedia: la madre de Loka muere pisada por elefantes, en un episodio borroso.
Las canciones, en donde saltan como conejos las referencias sonoras y armónicas inevitables a Spinetta, Prince, Los Beatles y Charly García, navegan de la placidez instrumental a los estallidos eléctricos y se lucen especialmente en los colores pop de canciones como “Maldivina y Turbialuz”, “Superextraño” e inclusive el adelanto “Cuando el circo llega al pueblo”.